Oracle Application's Blog

by Javier Huerta

SEPA – Single Euro Payments Area (en Oracle eBS)

carrusel_2014Pues ya está aquí y a todos nos entran las prisas. Hemos tenido tiempo de adaptarnos pero como siempre lo hemos dejado para última hora.

¿Qué es SEPA? Es la creación de una zona de pagos común a nivel europeo donde trataremos todos los pagos entre los países miembros como domésticos.

¿Qué beneficios tiene? Se mejorará la eficiencia en el proceso de pagos, tardarán menos y deberían ser mas baratos para los consumidores.

¿Cuales son los plazos? El proyecto SEPA comenzó en 2004, desde 2008 conviven la normativa SEPA con la que hemos venido utilizando en cada país. A partir de febrero de 2014 solo se podrá utilizar la información en formato SEPA.

¿Cómo afecta esto en Oracle eBS? Lo primero que hay que tener en cuenta es el maestro de bancos a nivel de entidad bancaria, debemos tener informado el código BIC (Business Identifier Code), si no disponemos del BIC, podemos descargarnos la lista de códigos desde la web del Banco de España en este link.

Por otro lado debemos cargar en Cash Management a nivel de cuenta bancaria el código IBAN (International Bank Account Number). El IBAN en España tiene 24 caracteres. Los dos primeros el código del país ES, los dos siguientes son dígitos de control del IBAN y los 20 siguientes son los cuatro de la entidad, cuatro de la sucursal, dos del dígito de control y finalmente los diez de la cuenta bancaria. Si no conocemos nuestro número IBAN lo podemos calcular aquí.

Lo siguiente que hay que tener en cuenta son los archivos que enviamos al banco para realizar los pagos y la remesa de cobros.

  • Pagos: En los pagos venimos utilizando la norma 34.1 que combina la información de entidad, sucursal y cuenta con el número IBAN. Este fichero tiene que ser reemplazado por la norma 34.14 
  • Cobros: Respecto a la remesa de cobros venimos utilizando el cuaderno 19. Este fichero tenemos que reemplazarlo por el cuaderno 19.14 y el 19.44. La diferencia entre la versión 14 y la 44 es que la primera se utiliza cuando las remesas son para particulares y la segunda es para B2B, negocios entre empresas. Una de las características por las que se diferencian es el plazo que hay para devolver el recibo remesado. El plazo para los particulares es mayor que para las empresas.

Ahora solo falta probar, probar y volver a probar. Lo de costumbre.

Saludos a todos.

Actualización 25-06-2013:  A día de hoy Oracle no tiene desarrolladas esas plantillas, tienen un bug registrado para la platilla de pagos 34-14 pero nada se sabe de la remesa de recibos 19-14 y 19-44. Si queremos llegar a tiempo cada uno de nosotros tendrá que desarrollarlas.

Javier Huerta Navas

5 thoughts on “SEPA – Single Euro Payments Area (en Oracle eBS)

  1. Hola, muy interesante tu blog. Me gustaría hacerte una consulta. Actualmente ORACLE en la 11i, ha actualizado los nuevos formatos de la SEPA? hay algún parche de actualización?

    Saludos.

    1. Hola Rocio,
      Oracle no ha actualizado los nuevos formatos hay un bug registrado para el 34-14 bug 14118306 pero no se sabe si lo sacarán a tiempo, creo que a todos nos tocará desarrollar los formatos SEPA.
      Saludos.

  2. Muchas gracias … creo que para poder llegar a tiempo debemos actualizar los formatos nosotros mismos.

    Saludos.

  3. Buenos Dias! por favor necesito hacer una consulta. He leido que los mandatos de domiciliacion en la SEPA y comenta que en Espa;a se deben presentar en las lenguas oficiales , en ORACLE esta contemplado este tema.

    Saludos,

Leave a Reply

Your email address will not be published.