Empecé este blog el 05 de diciembre del año pasado y mi primera entrada fue para hablaros de Oracle Fusion y del Oracle Open World de 2011, ahí os contaba mi intención de acudir en el 2012 al evento. En el post advertía que además de disponer de una semana de vacaciones, había que planificar el coste de acudir al OOW, el precio de la entrada a día de hoy y hasta el 27 de julio es de 2.095 dólares (USD). Ayer recibí la grata sorpresa de que Oracle me invita al OOW por mi actividad en este blog, con lo que me ahorraré unos cuantos dólares, un dinero que viene muy bien en los días en los que estamos, sobre todo cuando eres autónomo. En contrapartida contaré todo lo que ocurra desde San Francisco en este blog y en español para quien esté interesado.
Las fechas son del 30 de septiembre al 04 de octubre, lo siguiente que me toca es reservar el hotel y el vuelo. Oracle ofrece una lista de hoteles concertados con la organización del evento, la lista la tenemos aquí, hay un poco de todo, una vez que te has registrado para OOW puedes realizar la búsqueda de disponibilidad de hoteles desde la cuenta de Oracle, a día de hoy solo hay disponibles dos hoteles y la noche sale por 400$, vamos una pasta. Por otro lado he encontrado un hostel donde me puedo alojar toda la semana por 350 €, tengo 32 años y puede que alguno piense que no tengo edad para hostel ;-), pero hay que ahorrar, lo que me interesa es ir al evento.
El vuelo mas barato me cuesta hoy 668 € así que no me sale muy caro, de momento no lo compraré, esperaré a aque se aproxime la fecha, en esta profesión hay cambios todos los días.
¿Que es lo que tengo pensado hacer allí? primero la experiencia, estar con 45.000 personas que se dedican a la misma industria que tu, de 120 países diferentes, creo que solo eso justifica el viaje. La segunda razón hacer contactos, cuando eres un consultor independiente o freelance eso puede suponer trabajar o no. La tercera razón es conocer las novedades, participar de los workshops y atender a las ponencias. La cuarta y la razón por la que Oracle me invita es contar lo mas interesante en este blog.
Os mantendré informados.
- Women are building the future of Oracle—and… - March 8, 2021
- How the Pandemic Sped the Demise of Legacy ERP… - March 4, 2021
- ERP Virtual Summit: M&G plc, Square, Lyft,… - February 4, 2021
Que bueno que podrás asistir, yo fui el año pasado y efectivamente fue una experiencia muy interesante y al igual que tú tenía como objetivos conocer las tendencias, hacer networking y por supuesto dar una vuelta por la ciudad de San Francisco que es muy bonita.
Te recomiendo que hagas tu agenda con anticipación y permanece alerta del universo tan amplio de temas pues hay conferencias que parecieran no ser tan buenas y al final son muy interesantes. El evento es descomunal así que es probable que te sientas saturado con tanta información. Este año no podré asistir, pero sin lugar a dudas si tuviera la oportunidad en el futuro, por supuesto que lo haría. Un saludo desde México.
Hola Héctor,
Muchas gracias por tu comentario, me alegra lo que dices, mi plan es exactamente el que mencionas, además de disfrutar del evento y hacer contactos, aprovecharé para hacer un poco de turismo por San Francisco. Te comentaré a la vuelta mis impresiones. Un abrazo!
Ya tengo el alojamiento y vuelo reservado para Oracle Open World 2012:
– Alojamiento (en un hostel): 210€
– Avión (con la compañía Delta): 666€
El billete de avión incluye un seguro de anulación que he comprado por 31€ (nunca se sabe lo que puede pasar).
Hasta ahora por tanto me he gastado: 876€